Background Image

Noticias de la Diócesis 2/10/2021


El Miércoles de Ceniza se verá diferente este año

Cambios realizados por seguridad

Para los Cristianos, el Miércoles de Ceniza marca el comienzo de los 40 días del Tiempo de Cuaresma. Para los Católicos, es un tiempo de penitencia, reflexión y ayuno en preparación para la Resurrección de Cristo el Domingo de Pascua, a través de la cual los Cristianos alcanzan la redención. En años pasados, las cenizas se han colocado en la frente de los creyentes como un recordatorio de que la vida en la Tierra termina, pero los que creen en Jesucristo tienen vida eterna.

Este año, para tener tanta seguridad como sea posible durante la pandemia COVID, el Vaticano notificó a los Obispos de todo el mundo que las cenizas deben administrarse de manera diferente a lo que muchos países lo han hecho en el pasado, incluyendo los Estados Unidos.

El sacerdote dirá una oración bendiciendo las cenizas y las rociará con agua bendita. Entonces se dirigirá a todos los presentes y pronunciará las palabras tradicionales: "Conviértete y cree en el Evangelio" o "Acuérdate de que eres polvo y al polvo volverás". El sacerdote se limpiará las manos, se pondrá un cubre bocas y distribuirá las cenizas a todos los que se acerquen. En lugar de imponer las cenizas en la frente, el sacerdote, diácono o ministro, las rociará en la cabeza de cada persona, sin decir nada.

El Miércoles de Ceniza no es un día santo de precepto y no hay obligación de recibir las cenizas. Sin embargo, sigue siendo una celebración importante para muchos como signo de penitencia para ayudar a quienes la reciben a desarrollar un espíritu de humildad y sacrificio.

Las iglesias Católicas en toda la Diócesis de Dallas realizarán servicios del Miércoles de Ceniza con las precauciones COVID adecuadas. Los Católicos que deseen recibir las cenizas deben consultar el horario con su parroquia.