Background Image

Papa Francisco 11/22/2016


Es tiempo de misericordia: El Papa emite nueva Carta Apostólica

Aunque el Año Jubilar Extraordinario ha concluido, aún estamos viviendo en un "tiempo de misericordia". Ese fue el mensaje del Papa Francisco en una larga Carta Apostólica, titulada Misericordia et misera, ("Misericordia y Miseria"), emitido el lunes siguiente a la clausura del Año de la Misericordia.

Aunque el Año Jubilar Extraordinario ha concluido, aún estamos viviendo en un "tiempo de misericordia". Ese fue el mensaje del Papa Francisco en una larga Carta Apostólica, titulada Misericordia et misera, ("Misericordia y Miseria"), emitido el lunes siguiente a la clausura del Año de la Misericordia.

Lea el texto completo de la Carta Apostólica del Papa Francisco aquí: Misericordia et misera

Misericordia et misera

El título se refiere al encuentro entre Jesús y la mujer sorprendida en adulterio, del capítulo octavo del Evangelio de San Juan. En su comentario sobre el Evangelio, San Agustín comentó acerca de dicho encuentro, «Quedaron sólo ellos dos”- Jesús y la mujer –“la miserable y la misericordia”. La enseñanza del evangelio, expresó el Papa “viene a iluminar la conclusión del Jubileo Extraordinario de la Misericordia e indica, además, el camino que estamos llamados a seguir en el futuro”.

A la luz de la "grandes gracias de misericordia" que hemos recibido durante el Jubileo, nuestra primera respuesta es dar gracias al Señor por Sus dones. Pero de ahora en adelante, también debemos seguir celebrando la misericordia, especialmente en las celebraciones litúrgicas de la Iglesia, incluyendo el sacrificio de la Misa y en los otros sacramentos, especialmente en la Reconciliación y la Unción de los Enfermos, los dos "sacramentos de sanación".

Continuar Celebrando la Misericordia

El Papa Francisco propuso una serie de ideas para continuar la celebración de la misericordia, como un día anual dedicado a dar a conocer mejor y difundir más ampliamente las Sagradas Escrituras. También exhortó a los fieles a restaurar el Sacramento de la Reconciliación a "su puesto central en la vida Cristiana".

Asimismo, el Santo Padre extendió una serie de iniciativas que fueron iniciadas en el Año Santo, pidiendo a los Misioneros de la Misericordia que continúen su ministerio, y extendiendo indefinidamente las facultades de los sacerdotes de la sociedad de St Pius X para escuchar confesiones y conceder absolución. El Papa Francisco también amplió las facultades de todos los sacerdotes para absolver el pecado de aborto. "Quiero enfatizar con todas mis fuerzas que el aborto es un pecado grave”, expresó el Papa, “porque pone fin a una vida humana inocente”. Sin embargo, continuó, “puedo y debo afirmar que no existe ningún pecado que la misericordia de Dios no pueda alcanzar y destruir, allí donde encuentra un corazón arrepentido que pide reconciliarse con el Padre”.

“Sea prueba del inmenso poder de la misericordia”

Aunque el Jubileo está cerrado, dijo el Papa Francisco, "la puerta de la misericordia de nuestro corazón sigue estando abierta". Hizo un llamado a los fieles a continuar realizando nuevas obras de misericordia y a encontrar nuevas formas de dar expresión a las obras tradicionales. Las obras corporales y espirituales de misericordia, dijo, " constituyen hasta nuestros días una prueba de la incidencia importante y positiva de la misericordia como valor social". En este sentido, el Papa enunció que la Iglesia debe seguir vigilante y ofrecer solidaridad ante ataques a la dignidad humana.

"Este es el tiempo de la misericordia", concluyó el Papa. "Es el tiempo de la misericordia, para que cada pecador no deje de pedir perdón y de sentir la mano del Padre que acoge y abraza siempre”.

Nuevo Día de Celebración: "Jornada Mundial de los Pobres"

Como una iniciativa final para el futuro, el Papa Francisco pidió que toda la Iglesia celebre, en el penúltimo domingo del año litúrgico, la Jornada mundial de los pobres. Esta Jornada, expresó, “constituirá también una genuina forma de nueva evangelización (cf. Mt 11,5), con la que se renueve el rostro de la Iglesia en su acción perenne de conversión pastoral, para ser testimonio de la misericordia”.

--

Source: News.va