Background Image

Noticias de la Diócesis 11/30/2017


Niños anhelan hogar este Adviento

Necesitamos más padres sustitutos listos para servir a los hijos de Dios que están atrapados en el asediado sistema de bienestar infantil del estado.

Por Jennifer Carr Allmon

Directora Ejecutiva, Conferencia Católica de Obispos de Texas

Incluso después de presentarse noticias sobre niños durmiendo en el piso en oficinas, o peor aún, sobre sus trágicas muertes, la crisis de crianza infantil temporal de Texas continúa. Necesitamos más padres sustitutos listos para servir a los hijos de Dios que están atrapados en el asediado sistema de bienestar infantil del estado. Sería muy simple si los cristianos escucharan el llamado de la Escritura a “dejar que los niños vengan a mí” y abrieran sus hogares a los miles de pequeños que necesitan familias seguras. Pero a muchos de nosotros el miedo y las circunstancias nos impiden responder a este llamado.

Durante el Adviento esperamos a nuestro Salvador, mientras estos preciosos niños esperan a sus salvadores todos los días del año. Las Escrituras que leemos en Adviento nos dan un claro ejemplo a seguir cuando vemos a un niño que necesita un padre y nos muestran qué hacer cuando estamos paralizados y no podemos responder.

El Evangelio de Mateo nos dice que cuando José se enteró del embarazo de María, tenía la intención de divorciarse de ella en secreto y dejar al niño sin padre. A pesar de ser un hombre justo, cuidar de un niño que no era “suyo” era más de lo que podía soportar. El ángel del Señor se le aparece en sueños diciéndole: “No temas”. Gracias a su valentía, José se convirtió en el padre adoptivo de nuestro Señor; se convirtió en el protector de Jesús y María. Más tarde otro ángel le dice a José: “Levántate, toma al niño y a su madre, huye a Egipto…” Mediante la obediencia a Dios, José protegió a nuestro Señor y a nuestra Santísima Madre de la maldad de Herodes.

Mientras los niños de Texas que requieren crianza temporal esperan, debemos tener el valor de prestar atención al mismo mensaje: “No tengan miedo”. Efectivamente, las necesidades de estos niños son muchas y es posible que usted no sienta que tiene la suficiente capacidad. Siendo honestos, probablemente no la tenga, pero su Iglesia y su comunidad tienen recursos para ayudarlo. Al igual que los magos que trajeron regalos a la Sagrada Familia, hay ministerios y organizaciones sin fines de lucro que están listos para ayudarlo a satisfacer las necesidades de estos niños. Si bien es posible que no experimentemos sueños angélicos que nos llamen a la acción, los niños que requieren crianza temporal en Texas necesitan que estemos atentos a la guía del Espíritu Santo, que nos dice que nos levantemos y cuidemos de estos amados hijos. ¿Considerará usted la llamada?

Jennifer Carr Allmon es Directora Ejecutiva de la Conferencia Católica de Obispos de Texas (TCCB), la asociación de obispos católicos de Texas que representa a 15 diócesis y 19 obispos activos. A través de la TCCB, los obispos ofrecen una voz en materia moral y social sobre políticas públicas, acreditan a las escuelas católicas del estado y mantienen archivos que reflejan el trabajo y la historia de la Iglesia Católica en Texas.


Siga el ejemplo de José para convertirse en padre adoptivo

Para encontrar un proveedor local de crianza infantil temporal cerca de usted, visite Texas Alliance of Children & Family Services en www.tacfs.org. O bien, siga el ejemplo de los magos y haga un donativo a Rainbow Room (http://www.dfps.state.tx.us/Child_Protection/Rainbow_Rooms), un centro de recursos para niños que requieren crianza temporal.