La Semana Nacional de Concientización Vocacional, Noviembre 2-8, Exhorta a los Católicos a Profundizar en la Oración y Concientizarse en Como Apoyar las Vocaciones
Una cultura de vocaciones es una que provee el apoyo necesario para que otros escuchen y respondan al llamado de Dios en sus vidas.
La Iglesia Católica en los Estados Unidos celebrará la Semana Nacional de Concientización Vocacional del 2-8 de Noviembre. Esta celebración, patrocinada por el Comité para el Clero, la Vida Consagrada y las Vocaciones de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos (USCCB), es un momento especial para que las parroquias en el país fomenten una cultura de vocaciones al sacerdocio, el diaconado y la vida consagrada.
El Papa Francisco en su exhortación apostólica de Noviembre del 2013, Evangelii Gaudium, resaltó la continua necesidad de construir una cultura de vocaciones. “Es la vida fraterna y fervorosa de la comunidad la que despierta el deseo de consagrarse enteramente a Dios y a la evangelización, sobre todo si esa comunidad viva ora insistentemente por las vocaciones y se atreve a proponer a sus jóvenes un camino de especial consagración”, escribió el Papa Francisco.
“Una cultura de vocaciones es una que provee el apoyo necesario para que otros escuchen y respondan al llamado de Dios en sus vidas”, dijo el Obispo Michael F. Burbidge de Raleigh, North Carolina, presidente del Comité para el Clero, la Vida Consagrada y las Vocaciones, de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos (USCCB). “Con la gracia de Dios ayudamos a construir esa cultura a través de la oración fervorosa, el testimonio de nuestras vidas y el apoyo que le damos a quienes estén discerniendo una vocación para el sacerdocio o la vida consagrada.”
Un estudio realizado por el centro de la Universidad Georgetown, Center for Applied Research in the Apostolate (CARA) titulado “Consideration of Priesthood and Religious Life Among Never-Married U.S. Catholics,” en 2012, resalta el papel que juega el apoyo de la comunidad en el proceso de discernimiento. (Estudio completo: www.usccb.org/beliefs-and-teachings/vocations/survey-of-youth-and-young-adults-on-vocations.cfm)
“El número tres parece ser clave en lograr la diferencia en la vida de alguien que contempla una vocación religiosa,” dijo el Padre Shawn McKnight, director ejecutivo del Secretariado para el Clero, la Vida Consagrada y las Vocaciones. “Cuando tres o más personas animan a una persona a considerar una vocación religiosa él o ella están más dispuestos a tomar medidas para responder al llamado.”
El Padre John Guthrie, director adjunto del Secretariado para el Clero, la Vida Consagrada y las Vocaciones, añade que la Semana Nacional de Concientización Vocacional también debería enfocarse en las comunidades que están subrepresentadas en vocaciones religiosas, especialmente los hispanos.
“Aun cuando el número de hispanos en los Estados Unidos que aspiran a una vocación religiosa va en aumento, ellos continúan estando subrepresentados en las tendencias demográficas,” dijo el Padre Guthrie. “Cincuenta y cuatro por ciento de los católicos menores de 25 años son hispanos y solo un 15 por ciento de estudiantes en los principales seminarios son hispanos y muchos de éstos nacieron en el extranjero. “Para alcanzar dicho potencial, la Iglesia debe ir más allá para involucrar y apoyar a la juventud en esas comunidades”, expresó.
La Conmemoración de la Semana Nacional de Concientización Vocacional inició en 1976 cuando los obispos de los Estados Unidos designaron el 28avo domingo del año para dicha celebración. Posteriormente la fecha fue ajustada de tal manera que coincidiera con la Fiesta del Bautismo del Señor en enero. El año pasado, tras extensas consultas el Comité para el Clero, la Vida Consagrada y las Vocaciones cambió la fecha de la conmemoración de la Semana Nacional de Concientización Vocacional al mes de noviembre para involucrar en este esfuerzo de manera más efectiva a las escuelas y las universidades Católicas. Este será el primer año en que se celebrará en el mes de noviembre.
Información adicional y recursos para la Semana Nacional de Concientización Vocacional, incluyendo tarjetas de oración en español, sugerencias para las oraciones de los fieles y mensajes para el boletín parroquial están disponibles en: www.usccb.org/beliefs-and-teachings/vocations/national-vocation-awareness-week.cfm