Noticias de la Diócesis 10/26/2016
Un Llamado a la Responsabilidad Política
Debemos participar por el bien común. En ocasiones escuchamos: un buen Católico no está interesado en la política. Esto no es verdad: los buenos Católicos sumergen en la política ofreciendo lo mejor de sí mismos para que el líder puede gobernar”. - Papa Francisco, 9/16/13
Si bien existen muchas cuestiones morales, no todas son iguales:
★ Hay cuestiones que afectan directamente la vida humana - como el aborto y la eutanasia – que son fundamentales y se requiere que sean consideradas seriamente.
★ Nuestra Constitución proclama la libertad religiosa en la Primera Enmienda, sin embargo, cada vez más personas de fe tienen que luchar por conservar este derecho.
★ Existe un movimiento en el país para redefinir el matrimonio. El matrimonio entre un hombre y una mujer es el cimiento de la familia y un elemento fundamental de una sociedad prospera.
★ La creciente disparidad entre ricos y pobres significa que la mayor parte de los recursos del mundo están en manos de un pequeño porcentaje de personas. El presupuesto federal es un documento moral y debe dar prioridad a los más pobres y vulnerables entre nosotros.
★ Los millones de personas indocumentadas que viven en los Estados Unidos merecen nuestra compasión. Existe un problema de inmigración y necesitamos solucionarlo humanamente.
★ La guerra, el terror y la violencia han causado la pérdida de miles de vidas. Debemos trabajar por soluciones justas en el conflicto en la Tierra Santa, el Medio Oriente y en otros lugares.
Como ciudadanos Católicos, debemos recordar tres cosas:
- El respeto a la dignidad de cada persona es el núcleo de la doctrina Católica social y moral. Es el más básico de nuestros principios.
- Nos enfocamos en el bien común, no nuestros propios intereses personales. Nos preguntamos, ¿cómo podemos hacer del mundo un lugar mejor? No solamente, ¿cómo puedo mejorar mi situación personal?
- Tenemos una responsabilidad - una verdadera obligación - de formar nuestras conciencias y participar en la vida cívica de esta nación.
Le presentamos algunas maneras de hacerlo:
- Sea fiel a la doctrina de la Iglesia. Lea las Sagradas Escrituras, el Catecismo de la Iglesia Católica, las enseñanzas de la Santa Sede y las declaraciones de nuestros obispos. Lea Formando la Conciencia para ser Ciudadanos Fieles en faithfulcitizenship.org. Necesitamos estar seguros que nuestro razonamiento y juicios están fundamentados en nuestra fe.
- Manténgase bien informado acerca de cuestiones a través de un compromiso juicioso y bien fundamentado con el descomunal mundo de la información del siglo XXI. Debido a que no todas las cuestiones son iguales, no todas las fuentes son iguales. Por ejemplo, el blog de un individuo — aunque puede ser potencialmente muy perspicaz — puede no tener la misma fidelidad de una verdad honesta de nuestras fuentes en los medios de comunicación, las cuales están sujetas a estándares profesionales de ética periodística, aunque imperfecta.
- Manténganse en contacto con nuestros representantes en el gobierno local, estatal y federal. Nuestra responsabilidad de formar nuestras conciencias nos lleva a una obligación de ser ciudadanos activos. Nos comunicamos regularmente con nuestros líderes—no sólo durante temporadas electorales.
- Participe en un diálogo razonado, compasivo y amoroso con los demás - Católicos y no Católicos por igual - acerca de las cuestiones y decisiones que enfrentamos como nación. Recuerde que estamos llamados en primer lugar a dar testimonio del Evangelio, y a través de dicho testimonio, compartir nuestra doctrina social, para destacar las dimensiones morales de las cuestiones y para participar en el debate sobre la política pública.
La doble vocación de fe y ciudadanía se encuentra al centro de lo que significa ser Católico en los Estados Unidos. Nos encontramos sobre los hombros de muchos Católicos que nos han precedido, que han ayudado a los Estados Unidos de América a convertirse en un mejor país a causa de su fe en un Dios amoroso.
-Tomado de Catholics Care. Catholics Vote (USCCB.org)
--
En virtud de nuestro bautismo, los Católicos estamos comprometidos a seguir a Jesucristo y ser "sal de la tierra, luz de las naciones". Como nos recuerda el Catecismo de la Iglesia Católica, "Es necesario que todos participen, cada uno según el lugar que ocupa y el papel que desempeña, en promover el bien común. Este deber es inherente a la dignidad de la persona humana. Los ciudadanos deben, en cuanto sea posible, tomar parte activa en la vida pública (nos. 1913-1915).
El documento Formando la Conciencia para ser Ciudadanos Fieles : Un Llamado a la Responsabilidad Política de los Obispos Católicos de los Estados Unidos proporciona un marco de referencia para los Católicos de los Estados Unidos. Consulte los recursos en la parte de abajo si desea conocer más acerca de este importante mensaje.