Background Image

Coronavirus 3/27/2020


Los Obispos Apoyan a los Profesionales de la Salud en el Desarrollo de las Directrices de Cuidados Críticos Masivos

En Inglés

AUSTIN – La Conferencia Católica de Obispos de Texas (TCCB) ha emitido una declaración apoyando el trabajo de los líderes cívicos, dirigidos por el gobernador Greg Abbott y el comisionado del Departamento de Servicios de Salud del Estado, El Dr. John Hellerstedt. Asimismo, la declaración pide Directrices de Cuidados Críticos Masivos. Estas Directrices de Cuidados Críticos Masivos permitirán a los profesionales de la salud tomar decisiones difíciles relacionadas con la distribución de recursos de asistencia sanitaria, cada vez más limitados, de una manera moral y ética. Asimismo, los obispos esperan trabajar con el gobernador Abbott y el Dr. Hellerstedt en los próximos días para desarrollar un plan que pueda considerar ignorar las regulaciones y ordenanzas que podrían implicar multas, responsabilidad civil o cargos penales para los trabajadores de la salud concernientes a sus decisiones de asignación de recursos.

A continuación, le presentamos la declaración completa, la cual también se encuentra disponible en línea en https://txcatholic.org/statement-on-scarce-healthcare-resources/:


Declaración acerca de Recursos Sanitarios Limitados

En este momento de una pandemia altamente contagiosa, nuestros proveedores de atención médica están realizando acciones heroicas diariamente al servicio de nuestras comunidades. Elogiamos y estamos agradecidos por sus esfuerzos y pedimos al Espíritu Santo que guíe sus decisiones y les proporcione a ellos, y a sus pacientes, sabiduría, fortaleza y prudencia. Asimismo, elogiamos y agradecemos los esfuerzos del gobernador Greg Abbott y el Comisionado del Departamento de Servicios de Salud del Estado, Dr. John Hellerstedt, en dar prioridad a la adquisición de suministros y recursos de atención médica. Esta heroica labor que nuestros líderes está siendo realizada en medio de las circunstancias más difíciles causadas por esta pandemia. Estas circunstancias están cambiando rápidamente, lo que pone a los centros de salud en una posición en la que los profesionales pueden ser impulsados a tomar decisiones difíciles con respecto a la asignación de recursos sanitarios con una disponibilidad cada vez más limitada.

En medio de circunstancias tan difíciles, los obispos Católicos de Texas apoyan a los profesionales de la salud que desarrollan Directrices de Cuidados Críticos Masivos basadas en principios bioéticos sólidos que priorizan la protección y reverencia por la vida humana. Dichas directrices deben rechazar la distribución de los recursos sanitarios basado únicamente en la edad, la discapacidad o futuras decisiones de "calidad de vida". Cuando deban tomarse decisiones relativas a la asignación de recursos escasos, estas deben estar basadas en indicadores clínicos objetivos, la eficacia de las escasas intervenciones sanitarias en cada caso y la probabilidad de que dichas intervenciones contribuyan a la supervivencia de cada paciente, lo que los criterios clínicos indican que pueden mantenerse sin una duración de dichas intervenciones. Reconociendo a los pobres a menudo carecen de acceso a una atención médica proporcional a sus necesidades durante un desastre, los escasos recursos también deben distribuirse ampliamente entre las comunidades para que todos los pacientes tengan el mejor acceso posible a la atención. Estas decisiones críticas de selección médica se dejan al juicio profesional de los proveedores de atención médica. Con el fin de fomentar esta buena práctica de la medicina, los obispos apoyan al Gobernador renunciando a las regulaciones y estatutos que podrían resultar en multas, responsabilidad civil e incluso cargos penales por decisiones relacionadas con la asignación de recursos durante este desastre declarado. Los trabajadores sanitarios quienes sacrifican su propia seguridad para salvar la vida de sus pacientes no deberían tener que temer una acción punitiva por tomar las mejores decisiones posibles en situaciones extremadamente difíciles.

La administración de los recursos médicos insuficientes exige el respeto de toda la vida humana, la preservación de la dignidad humana, la preocupación por el bien común y la continua prosperidad de la sociedad tras esta pandemia. Pongamos nuestra confianza inquebrantable en la misericordia ilimitada de Dios y en el suministro de todas nuestras necesidades físicas y espirituales.

Esta declaración está firmada por todos los obispos católicos de Texas con la excepción del obispo Joseph Strickland de Tyler. La Diócesis de Tyler incluye 33 condados en el este de Texas. El obispo Strickland ha expresado la opinión de que el desarrollo de las Directrices de Cuidado Crítico Masivo no es apropiado para los residentes de la Diócesis de Tyler.

Recursos Adicionales:

  • USCCB, Comunicado sobre el Coronavirus, disponible en http://www.usccb.org/news/2020/20-45sp.cfm
  • Centro Nacional Católico de Bioética (NCBC), Recursos para Covid-19, disponible en inglés https://ncbcstore.org/ncbc-resources-for-covid19
  • Asociación Católica de Salud, Coronavirus Recursos disponible en inglés https://www.chausa.org/newsroom/coronavirus-resources/.

--

La Conferencia Católica de Obispos de Texas es la asociación de los Obispos Católicos Romanos de Texas. A través del TCCB, los obispos proporcionan una voz pública moral y social, acreditan las escuelas Católicas del estado y mantienen archivos que reflejan la labor y la historia de la Iglesia Católica en Texas.