
María 7/16/2018
Nuestra Señora del Monte Carmelo - Día de Fiesta, 16 de Julio
La Madre de Dios es la Patrona del Orden de los Carmelitas, hombres y mujeres religiosos profesos que trazan su linaje espiritual al del profeta Elias, quien vivió en el Monte Carmelo en la Tierra Santa.
Nuestra Señora del Monte Carmelo
Palabras de su Santidad Benedicto XVI en ocasion del Ángelus del 16 de julio de 2006:
Por una feliz coincidencia, este domingo cae el 16 de julio, día en que la liturgia recuerda a Nuestra Señora la Virgen del Carmen. El Carmelo, alto monte situado en la costa oriental del mar Mediterráneo, precisamente a la altura de Galilea, tiene en sus laderas numerosas grutas naturales, predilectas por los eremitas.
El más célebre de estos hombres de Dios fue el gran profeta Elías, que en el siglo IX antes de Cristo defendió valerosamente contra la contaminación de los cultos idólatras la pureza de la fe en el Dios único y verdadero.
Inspirándose precisamente en la figura de Elías, surgió la Orden contemplativa de los "carmelitas", familia religiosa que cuenta entre sus miembros con grandes santos, como Teresa de Ávila, Juan de la Cruz, Teresa del Niño Jesús y Teresa Benedicta de la Cruz (Edith Stein). Los carmelitas han difundido en el pueblo cristiano la devoción a la bienaventurada Virgen del Monte Carmelo, indicándola como modelo de oración, de contemplación y de entrega a Dios.
En efecto, María, fue la primera que creyó y experimentó, de modo insuperable, que Jesús, Verbo encarnado, es el culmen, la cumbre del encuentro del hombre con Dios. Acogiendo plenamente su Palabra, "llegó felizmente al santo monte" (cf. Oración colecta de la Memoria), y vive para siempre, en alma y cuerpo, con el Señor. A la Reina del Monte Carmelo deseo encomendar hoy a todas las comunidades de vida contemplativa esparcidas por el mundo y, de modo especial, a las de la Orden del Carmen, entre las cuales recuerdo el monasterio de Quart, no muy lejos de aquí, que he visitado en estos días. Que María ayude a todos los cristianos a encontrar a Dios en el silencio de la oración.
Fuente: vatican.va