Background Image

6/30/2014


Tribunal: No se puede pedir que negocios familiares cubran el costo de anticonceptivos

ACTUALIZACIÓN: Incluye la declaración oficial de la USCCB y del Obispo Kevin Farrell.

Actualización: Declaración de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos

Decisión de la Corte Suprema sobre Hobby Lobby: Un Gran Día para la Libertad Religiosa de Negocios Familiares

La decisión tomada por la Corte Suprema del país, el día de hoy, en favor de Hobby Lobby Stores y Conestoga Wood Specialties muestra que la “justicia ha prevalecido”, dijeron el Arzobispo Joseph E. Kurtz de Louisville, presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos, y el Arzobispo William E. Lori de Baltimore, presidente del Comité Ad Hoc para la Libertad Religiosa. La Corte dictaminó que el mandato de “servicios preventivos” del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos (HHS) infringe la Ley de Restauración de la Libertad Religiosa (RFRA) como se aplica estos empleadores al grado que los habría forzado a proveer cobertura de seguro de salud para medicamentos y dispositivos que infringen sus convicciones religiosas sobre el respeto a la vida humana. La declaración a continuación:

“Recibimos la decisión de la Corte Suprema de reconocer que los estadounidenses pueden continuar siguiendo su fe cuando administran un negocio familiar. En este caso, la justicia ha prevalecido, con la Corte respetando los derechos de las familias Green y Hahn para que continúen obedeciendo su fe al buscar sus sustentos, sin enfrentar multas devastadoras. Este es el momento para redoblar nuestros esfuerzos y construir una cultura que respeta completamente la libertad religiosa.

La Corte claramente no decidió sobre si la llamada ‘concesión’ infringe la RFRA al aplicarse a nuestras organizaciones caritativas, hospitales y escuelas, muchas de las cuales se han opuesto considerándola una presión al ejercicio de su religión. Continuamos esperanzados en que estos grandes ministerios de servicio, como las Hermanitas de los Pobres y tantos otros, también prevalecerán en sus casos.”

 


 

Actualización: Tomada de BishopKevinFarrell.org

La Corte Suprema falla a favor de Hobby Lobby: Una Victoria para la Libertad Religiosa

La decisión de la Corte Suprema de defender el derecho de los propietarios de dos empresas, las tiendas Hobby Lobby y Conestoga Wood Specialities Corporation, que se negaron a proporcionar métodos anticonceptivos que consideran formas de aborto, es muy significativa. Aunque con un margen muy reducido, la decisión establece el principio fundamental que requiere que Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA) esté sujeta a la Ley de Restauración de la Libertad Religiosa de 1993.

El 28 de Enero de 2014, la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos (USCCB) presentó un expediente amicus curiae ante la Corte Suprema de los Estados Unidos en apoyo de los demandantes en el caso Sebelius vs. Hobby Lobby Stores, Inc. y Conestoga Wood Specialities Corporation vs. Sebelius.

El Arzobispo William E. Lori de Baltimore, Presidente del Comité Ad Hoc de la USCCB por la Libertad Religiosa, afirmó que “los Católicos consideran que el derecho a la libertad religiosa procede de la dignidad intrínseca de cada persona humana y que eso incluye a personas que tienen negocios. Ellos no deben ser expresamente excluidos de la libertad de practicar su fe en su vida cotidiana.”

Visite el blog del Obispo Farrell para leer la declaración completa:

La Corte Suprema falla a favor de Hobby Lobby: Una Victoria para la Libertad Religiosa - Bishop KevinFarrell.org


Tribunal: No se puede pedir que negocios familiars cubran anticonceptivos

WASHINGTON D.C. (ACI/EWTN Noticias) -- La Corte Suprema de Estados Unidos falló hoy a favor de que la empresa Hobby Lobby, y otros empleadores similares, no sean forzados a cumplir con el mandato federal abortista y anticonceptivo de Barack Obama, pues atenta contra sus creencias religiosas.

En una votación de 5 contra 4, la corte sentenció que el gobierno federal ha fallado en su intento de probar que el mandato era la forma menos restrictiva en avanzar hacia su meta de proveer control natal gratuito a las mujeres.

La corte dijo que el mandato de Obama no puede ser aplicado a empresas de capital cerrado, con dueños religiosos que objetan esa norma. El Servicio de Impuestos Internos de Estados Unidos define “empresas de capital cerrado” a aquellas con más del 50 por ciento de sus acciones en posesión de cinco o menos individuos.

El gigante de ventas de materiales para la realización de arte y artesanía Hobby Lobby y sus dueños, la familia Green, desafiaron un mandato federal emitido bajo la Ley de Cuidado de Salud Asequible (conocida como Obamacare), que exige a los empleadores ofrecer cobertura de seguro médico para anticoncepción, esterilización y algunos medicamentos que pueden causar abortos tempranos.

La familia Green señaló que este mandato requeriría que violen sus profundas creencias cristianas, que se oponen a facilitar un aborto.

No cumplir con el mandato podría haber resultado en multas mayores al millón de dólares por día. En julio de 2013, la familia Green recibió una orden judicial temporal protegiéndolos de las penalidades, hasta que la Corte Suprema sentenciara sobre su caso.

Hobby Lobby tiene más de 500 tiendas en Estados Unidos. Motivados por las creencias cristianas de la familia Green, las tiendas están cerradas los domingos, y los dueños pagan un salario por encima del estándar nacional.

La compañía recibió apoyo de grupos cristianos, judíos e hindúes, preocupados por la libertad religiosa.

La Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos emitió un comunicado expresando su oposición  a cualquier norma que requiera que dueños de negocios con motivos religiosos “escojan entre proveer cobertura para productos y mensajes que violan sus creencias religiosas, o exponer sus negocios a devastadoras penalidades”.

Más de 100 miembros del Congreso y 20 estados presentaron documentos jurídicos apoyando a Hobby Lobby, al igual que grupos pro-vida, incluyendo Demócratas por la Vida.

En el fallo de hoy, la Corte Suprema también anuló el mandato tal como se aplica a Conestoga Wood Specialties, una compañía de propiedad de una familia menonita, con objeciones religiosas a la regulación.

La decisión podría tener un impacto amplio en más de 100 otras demandas de libertad religiosa contra el mandato de Barack Obama, por más de 300 demandantes.