Exhortación Apostólica

LA ALEGRÍA DEL AMOR
Amoris Laetitia



Lea la Exhortación
Texto oficial del Vaticano


Descargar documento
Texto oficial del Vaticano

REFLECCIONES Y RECURSOS

Aprenda más sobre la nueva Exhortación Apostólica del Papa Francisco.

SÍNTESIS DE
AMORIS LAETITIA

Amoris Laetitia reúne los resultados de los dos Sínodos en la Familia, convocados por el Papa Francisco en 2014 y 2015.

PREGUNTAS Y
RESPUESTAS

Amoris Laetitia se basa en una larga historia de la doctrina de la Iglesia y una intensa experiencia del Sínodo.

RECURSOS
MULTIMEDIA

Videos, blogs y otros comentarios acerca de Amoris Laetitia de múltiples fuentes noticiosas.

ORIENTACIONES PARA LECTURA

Diversas breves Orientaciones para lectura para introducir al enfoque o al estilo de la Exhortación, que es ante todo una enseñanza de carácter pastoral.

LA TEOLOGÍA DEL CUERPO

Una fuente importante de la Exhortación son las enseñanzas de Juan Pablo II sobre la teología del cuerpo (1980) y el lenguaje del cuerpo (1984).

CATEQUESIS DEL PAPA FRANCISCO SOBRE LA FAMILA

De las catequesis del Papa Francisco sobre la familia en el último año, se propone una serie de pasos importantes en el contexto de la Exhortación.

Sínodos de los Obispos sobre la Familia 2014-2015

El Sínodo es una asamblea de obispos de todo el mundo que colaboran con el Santo Padre ofreciéndole asesoramiento en cuestiones importantes que enfrenta la Iglesia de una manera que preserve las enseñanzas de la Iglesia y robustezca su disciplina interna.

(Si desea información adicional, visite la página web del Vaticano y el Código de Derecho Canónico, canon 342.)

  • 8 de Octubre de 2013

    El Papa Francisco anunció que en octubre de 2014 habría una Asamblea General Extraordinaria del Sínodo de los Obispos sobre temas relacionados con la familia y la evangelización. Comunicaciones posteriores dejaron en claro que la Asamblea General Extraordinaria sería seguida por una Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos, acerca de los mismos temas, en octubre de 2015.

  • 6 de Noviembre de 2013

    El Vaticano publicó un documento preparatorio titulado Los Desafíos Pastorales de la Familia en el Contexto de la Evangelización para permitir que las Iglesias particulares participen activamente en la preparación del Sínodo Extraordinario, este documento incluye un cuestionario que aborda temas tales como el conocimiento de la Doctrina de la Iglesia entre los Católicos, el porcentaje de parejas no casadas que viven juntas, aborda las necesidades espirituales de las parejas divorciadas y homosexuales y la mejor manera de promover una cultura de la vida.

  • 24 de Junio de 2014

    Más del 90% de las conferencias episcopales de todo el mundo enviaron las respuestas al documento preparatorio inicial, las cuales forman la base para el documento conocido como Instrumentum Laboris. Este documento proporciona una reflexión esencial sobre los principales desafíos que enfrenta la familia en la actualidad y describe los temas de discusión en la Asamblea General Extraordinaria.

  • 5-19 de Octubre de 2014

    253 Participantes se reunieron en la Ciudad del Vaticano para participar en el sínodo, incluyendo 114 presidentes de Conferencias Episcopales, 13 jefes de Iglesias Católicas Orientales sui iuris, 25 Jefes de Dicasterios de la Curia Romana, nueve miembros del Consejo Ordinario de la Secretaría y 38 auditores (incluyendo 13 parejas de esposos y 16 expertos). Al inicio, el Papa Francisco animó a los Padres Sinodales a hablar abiertamente, incluso si tenían una opinión que les preocupara estuviese en conflicto con la del Santo Padre ("Es necesario expresar con parresía lo que uno se siente").

  • 19 de Octubre de 2014

    El Papa Francisco publicó la Relatio Synodi (informe final) del Sínodo Extraordinario. De acuerdo a la conclusión del documento: "Las reflexiones propuestas, fruto del trabajo sinodal que tuvo lugar en un clima de gran libertad y en un estilo de escucha mutua, desean plantear cuestiones e indicar perspectivas que deberán ser maduradas y precisadas por la reflexión de las Iglesias locales durante el año que nos separa de la Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos" (n. 62).

  • 11 de Diciembre de 2014

    La Secretaría del Sínodo publicó la Lineamenta, que incluye tanto la Relatio, como una serie de preguntas para generar un examen profundo del trabajo iniciado durante la Asamblea Extraordinaria. Se invita a las Conferencias Episcopales a elegir las modalidades adecuadas para tal finalidad implicando a todos los componentes de las iglesias particulares e instituciones académicas, organizaciones, agregaciones laicas y otras instancias eclesiales. La Diócesis Católica de Dallas participó en este cuestionario, recogiendo las respuestas a través de una encuesta en línea.

  • 23 de Junio de 2015

    El Instrumentum Laboris es publicado para servir como "documento de trabajo" para el Sínodo Ordinario. Contiene el Relatio Synodi de la conclusión del III Sínodo Extraordinario, así como un resumen de las respuestas a las preguntas en la Lineamenta. Como lo explicó el Cardenal Baldisseri durante la presentación del Instrumentum Laboris, las tres secciones del documento "ilustran la continuidad entre las dos Asambleas".

  • 4-25 de Octubre de 2015

    La XIV Asamblea Ordinaria del Sínodo de los Obispos, comúnmente conocida como Sínodo sobre la Familia, se llevó a cabo en la Sala de Audiencias Aula Pablo VI en la Ciudad del Vaticano. Funcionarios del Vaticano anunciaron pocos días antes de la Misa de apertura que la Asamblea del Sínodo de 2015 se realizaría con tres mini-sínodos, uno a la semana, a lo largo de tres semanas. La primera semana, los obispos discutirían los desafíos que enfrenta la familia, en la segunda semana los obispos abordarían la vocación de la familia y la última semana estaría dedicada a la misión de la familia en la actualidad. El último mini-Sínodo contiene algunos de los temas más controversiales y sesiones de grupos pequeños se llevaron a cabo a lo largo de la última semana.

  • 24 de Octubre de 2015

    Es publicada la Relación Final del Sínodo de los Obispos al Santo Padre Francisco. La conclusión del documento indica: "Deseamos que el fruto de estos trabajos, ahora entregado al Sucesor de Pedro, ofrezca esperanza y alegría a tantas familias en el mundo, orientación a los pastores y a los agentes de pastoral, y estímulo a la obra de la evangelización. Concluimos esta Relación pidiéndole humildemente al Santo Padre que considere la posibilidad de promulgar un documento sobre la familia, para que en ella, Iglesia doméstica, brille cada vez más Cristo, luz del mundo".

  • 8 de Abril de 2016

    El Vaticano publica una exhortación apostólica postsinodal titulada 'Amoris Laetitia: Sobre el Amor en la Familia'.